Hoy tenemos el placer de presentaros nuestro mapa TopoGuadarrama. Se trata de un mapa topográfico vectorial para BaseCamp y dispositivos GPS Garmin compatibles.
El mapa se presenta en un lote comprimido que incluye:
- Autoinstalador para BaseCamp (PC Windows o MAC*).
- Archivo IMG para copiar el mapa directamente en el GPS.
- Archivo IMG del mapa compatible con OruxMaps.
- Archivo KMZ con los principales elementos (para Orux, Google Earth...)
- Archivo IMG del mapa compatible con OruxMaps.
- Archivo KMZ con los principales elementos (para Orux, Google Earth...)
- Archivo LEEME.TXT con instrucciones y descripción del contenido.
El precio del mapa son 9 €uros, pagadero a través de PayPal (admite tarjeta sin necesidad de cuenta). Una vez realizado el pago recibiréis, en el mismo correo desde el que se hizo, el enlace WeTransfer para descarga de los archivos desde nuestra cuenta CartoTienda. Existe la opción de adquirir lote que incluye mapa ráster IGN+ortofoto (más info).
Pulsa el botón Comprar ahora para adquirirlo.
Pulsa el botón Comprar ahora para adquirirlo.
El ámbito territorial del mapa comprende la totalidad del Parque Nacional de Guadarrama y una generosa zona colindante. En total 13 hojas del MTN25, con un perímetro de 175 kms y una extensión de 1700 kms cuadrados.
![]() |
Cobertura del mapa TopoGuadarrama, con área del Parque Nacional (verde) y hojas MTN25 que lo forman. |
La base del mapa son los vectoriales BTN25 del IGN, completados con datos de OSM, CartoCiudad y algunas fuentes heterogéneas. El mapa contiene datos de relieve y es completamente ruteable en su red de viales.
Podemos resumir la información contenida en el mapa en sus tres grandes grupos, formados de la interrelación de las distintas fuentes cuando ha sido necesario para conseguir unos datos más completos:
![]() |
Los datos de relieve nos permiten conocer la altura de los waypoints y tracks creados y, por tanto, ver su perfil. Gracias a ellos es también posible generar vistas en 3D del mapa. |
- Líneas.
Inacabable sería citarlas todas, pero sí destacamos la importancia de una buena red de viales. Son fruto de integrar CartoCiudad (cuyo callejero hace palidecer a la BTN25), con OSM y la propia BTN25. Incontables horas de trabajo esperamos que ofrezcan una red completa, fiable y con un ruteo lógico y creíble, a pesar de que la zona contiene una abundancia extraordinaria de cerramientos cuya veracidad está muy lejos de poder comprobarse y que a buen seguro comprometan seriamente la fidelidad del ruteo en algunas zonas.
Por lo demás el resto son los elementos básicos de cualquier mapa: curvas de nivel (cada 20 metros destacando las de cada 100), ríos, arroyos, vías férreas, cortafuegos, etc... Importante nos ha parecido también incluir testimonio de las vías pecuarias (no ruteables) o los propios cerramientos por mucha locura que supongan (pero que son seña de identidad del paisaje de Guadarrama).
Por lo demás el resto son los elementos básicos de cualquier mapa: curvas de nivel (cada 20 metros destacando las de cada 100), ríos, arroyos, vías férreas, cortafuegos, etc... Importante nos ha parecido también incluir testimonio de las vías pecuarias (no ruteables) o los propios cerramientos por mucha locura que supongan (pero que son seña de identidad del paisaje de Guadarrama).
- Áreas.
Sobre una base de colores hipsométricos por alturas cada 500 metros (generada a partir de los MDT25 del IGN), hemos añadido iconos de uso del suelo basados en los datos Corine. Creemos que esta información enriquece en gran manera el mapa sin sobrecargarlo visualmente. Edificios generales, núcleos de población o masas de agua completan lo que sería el fondo poligonal básico del mapa.
Sobre la base antes citada una colección de puntos, algunos que consideramos imprescindibles en un topográfico (cimas, collados, refugios, vértices, fuentes,...) y otros que son también de buena importancia para cualquier actividad excursionista (áreas recreativas, miradores, cuevas, campings, toponimia, árboles singulares,...). Un guiño urbanita incluyendo a mayores algunos servicios como bancos, restaurantes u hoteles, entre otros.
Igualmente hemos procurado dar la relevancia adecuada a cada uno de ellos, haciendo que aparezcan en el nivel de detalle necesario, pues en un mapa topográfico nos parece absurdo, por ejemplo, emborronar el lienzo con los iconos de negocios urbanos hasta que no se está a un zoom apropiado.
Todo ello para intentar conseguir un buen aspecto visual de TopoGuadarrama que se completa con una cuidada selección en las escalas de zoom, de forma que las transiciones en la presentación de los diferentes elementos se produzcan de forma amable, sin sobrecargar la pantalla con información exagerada que convierta el mapa en ilegible o inútil en ciertas escalas. O al contrario, con niveles de zoom en los que la información es tan escasa que resultan prescindibles.
Igualmente hemos procurado dar la relevancia adecuada a cada uno de ellos, haciendo que aparezcan en el nivel de detalle necesario, pues en un mapa topográfico nos parece absurdo, por ejemplo, emborronar el lienzo con los iconos de negocios urbanos hasta que no se está a un zoom apropiado.
![]() |
Algunos de los iconos usados en TopoGuadarrama. |
![]() |
Ejemplo, para un zoom fijo de 1 km, de la información mostrada en los niveles de detalle mediano, alto y más alto. |
Ejemplos de TopoGuadarrama, con y sin relieve sombreado activo, en Montana 650.
... es cierto que otros dispositivos de menor pantalla pueden agradecer un TYP alternativo priorizando fondos claros sobre los que se visualizan más fácilmente los elementos importantes. En cualquier caso, y dada la legión de nuevos creadores de TYP que existe actualmente, el mapa puede acabar siendo, con relativa facilidad, aquello que estéticamente cada usuario quiera que sea. Feel free.
![]() |
Active Routing: para un mismo recorrido, en modo Excursionismo la ruta aprovecha caminos y sendas, mientras que en modo Bicicleta convencional la ruta busca carreteras para completar su recorrido. |
Realizado el pago, por favor envíame los archivos para Mac,
ResponderEliminarUn saludo,
Kikeborg
Oído cocina!! Eso está hecho Kike. Muchas gracias por tu apoyo. Saludos.
EliminarHola Javier buenas tardes,
EliminarSupongo que estarás al tanto del PRUG de gestíon del parque Nacional del Guadarrama. Sabes que han salido los mapas con los caminos de momento habilitados para el uso de bicicletas y senderistas. Te quería preguntar si sería muy difícil hacer un mapa de esos transparentes que se superponiera y así tener los caminos autorizados sobre los track que hacemos habitualmente.
Muchas gracias.
Hola Enrique, pues la verdad que entre pitos y flautas ni me había enterado todavía... Hacer el mapa transparente no debe suponer un problema, incluso si el trabajo no es mucho los podría añadir a TopoGuadarrama y que quedaran integrados. Si sabes de alguna web donde se puedan descargar o algún sitio me ahorro esa búsqueda; de todas formas echaré un vistazo a ver si doy con ellos y le voy dando una vuelta al asunto. Gracias!
EliminarMuchas gracias Javier.
EliminarCreo que en este link de la Junta de Castilla y León están los mapas y el servidor WMS, dime si te es suficiente o necesitas algo más.
http://www.idecyl.jcyl.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/ES410JCLMNAPARNATNAC20171227
Un saludo.
Gracias Enrique... El WMS no me valía (ya sabes que de ellos no se puede descargar nada) pero trasteando las direcciones di con el WFS y de ahí si se pueden descargar vectores. Ya tengo tres archivos de zonas, áreas y líneas del PRUG de Guadarrama, no se si estarán actualizados con estas nuevas medidas. Es cuestión de cotejarlo... si conoces bien la zona, tienes interés y tal los podemos trabajar juntos... escríbeme un mail a machorril@gmail.com y abrimos el tema a ver qué sale. Saludos!
EliminarEnhorabuena Javier. Siempre es bueno tener una referencia cartográfica de calidad que cuente con lo demandado por los usuarios "outdoor" y no con la visión generalista de las grandes multinacionales.
ResponderEliminarSALud y Suerte.
COMPRADO. Lo espero ansioso. No todas las cosas buenas son gratis, de hecho casi ninguna
ResponderEliminarImpresionante el mapa en cuestión.... Muchas gracias por tu trabajo y esos precios de risa.
ResponderEliminarMuchas gracias, muy amables y agradecido de que os guste el mapa. Saludos.
ResponderEliminarFelicidades Javi un gran y util mapa para senderistas y amantes d ela naturaleza !!!
ResponderEliminarBuenos días, Javier
ResponderEliminarsoy Fernando Olmo, acabo de efectuar el pago para el mapa y no he podido especificarte que es para Mac. Por favor, tenlo en cuenta a la hora de enviarme los ficheros. Gracias
Ok Fernando, recibido. Algo debe fallar en el teórico cuadro de texto, en fin... En breve te envío enlace del lote para MAC. Gracias y saludos.
EliminarSaludos, pago efectuado. Tiene una pinta impresionante y hace tiempo que busco algo así de nuestra sierra. Deseando probar tu increíble trabajo, yo he hecho mis intentos y no es nada sencillo. Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y apoyo. Deseando que el mapa te guste, un saludo.
EliminarPues hecho el pago, recibido, descargado e instalado y solo decir que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarGracias por el trabajo Javi Valcarce.
Buenas noches, he realizado el pago por PayPal y soy usuario de Mac, para que me envies los ficheros oportunos. Mil felicitaciones por el Blog, es formidable.
ResponderEliminarMuchas gracias Ramón. Lote para Mac en camino... Saludos!
EliminarHola: quisiera saber si funciona en un Garmin EDGE 1000 y en un GPS Map 60 Cx.
ResponderEliminarGracias.
En principio ambos modelos admiten mapas en tarjeta SD, por lo que no debería haber problema. Ahora, también son modelos peculiares, uno por antiguo (usando MapSource mejor) y otro por nuevo (los Edge tienen peculiaridades y a lo mejor solo te deja llevar activado este a un tiempo). Pero son todo suposiciones, la teoría dice que ambos modelos lo ven sin problema. Saludos.
EliminarHola buenas noches, realizado el pago. Buenísimo trabajo, ansioso por tenerlo. Muchas gracias por todo
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Andrés por tu apoyo. Esta misma tarde lo tendrás en tu correo. Saludos.
EliminarBuenas tardes. Acabo de efectuar el pago mediante PayPal. Cuando sea posible me lo enviáis a mi correo-e. Necesito la versión para mac osx 10.12.3 Sierra. Saludos y gracias por el magnífico trabajo que habéis hecho.
ResponderEliminarRafa.
Enviados archivos para Mac. Muchas gracias por tu apoyo Rafael. Saludos.
EliminarBuenas noches Javier: Soy Rodrigo, me has echado una mano alguna que otra vez, he realizado el pago mediante pay pal. Cuando puedas me envías lo necesario para descargarlo. Gracias.
ResponderEliminarLote enviado(he supuesto que para Windows, si no es así me dices...). Muchísimas gracias por tu apoyo Rodrigo y un abrazo.
EliminarBuenas noches Javier, bajado, instalado y funcionando. Qué fáciles haces las cosas tan difíciles. Lo he probado y tiene una pinta estupenda incluso indicas el tipo de terreno en letra. Y el archivo kmz de lujo pero tengo que verle más despacio. Te iré contando mi experiencia. Por cierto, GREDOS está reclamando a GRITOS tu mapa para ya, jhajaja.Gracias por todo.
ResponderEliminarJaja... Gredos podría ser interesante, si. Vamos a ver por donde tiramos para el próximo. Gracias y muy amable por tu parte.
EliminarJavier, muchas gracias por tu trabajo y por compartirlo. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarY gracias también por la rapidez en enviarlo. Ahora toca probar y disfrutar.
Salu2!!!.
Muchísimas gracias a vosotros por confiar en él. Creemos que el mapa merece la pena comparado con lo que hay y que, aunque por supuesto es mejorable y nunca estaremos satisfechos 100%, ya vale más de lo que cuesta, que es lo que queremos. A disfrutarlo como bien dices. Gracias y saludos.
EliminarOtro que acaba de realizar el pago, tiene muy buena pinta. estoy deseando probarlo.
ResponderEliminarGracias y saludos.
Muchas gracias Juan Francisco. Ya lo tienes en tu correo, a disfrutarlo y gracias por tu apoyo. Saludos.
ResponderEliminarHola. Será válido para Garmin Fénix 5x??
ResponderEliminarPues el Fénix es compatible con BaseCamp y con TopoEspaña v6 por lo que no debe haber ningún problema. Si quieres estar seguro descarga nuestro TopoSanabria en la sección Mapa del Mes y despejamos todas las dudas. Saludos.
EliminarHola, gracias. Probé en el pc en basecamp el de Sanabria y me gusto.
EliminarHe pagado el de la sierra de Guadarrama, a ver que tal... Creo que sera mejor que el propio mapa que trae de serie el Fenix 5x.
Tengo una duda, cuando lo instale, en las opciones de mapas de gps, puedo apagar y encender los diferentes mapas instalados. ¿ Dejo el que viene por defecto encendido, y el vuestro de Guadarrama a la vez, verdad? Imagino que de esa manera cuando este en la zona del mapa de Guadarrama, me saldrá el vuestro y cuando salga de la zona saldrá el resto del mapa por defecto.
El mapa me llegara en el correo con el que he pagado imagino, verdad?
Gracias!
Gracias Sergio. Efectivamente puedes activar los dos, y TopoGuadarrama puede quedar encima o debajo del mapa que comentas, ya que no se con que draworder habrán hecho ese mapa... Si el nuestro queda encima, ningún problema; si queda debajo y quieres verlo tendrás que perder un segundo en desactivar el de serie. Ya lo tienes en tu correo de pago a través de enlace WeTransfer. A disfrutarlo y gracias por tu apoyo, estoy casi seguro que te gustará bastante más que el de serie. Saludos!
EliminarHola: acabo de realizar el pago. soy usuario MAC.
ResponderEliminarinamarso@gmail.com
Enviado lote para MAC Iñaki. Muchísimas gracias por tu apoyo y que lo disfrutes. Saludos!
EliminarHola! En el momento del pago no me deja hacer comentarios para decir que es para mac :(
ResponderEliminarEso parece Xoxe, no se qué demonios paso con esa opción... En cualquier caso quedó pendiente para enviarte el lote Mac si finalmente lo pillas. Gracias y saludos.
EliminarSería genial! Si lo pillo pero una última cosa, soy muy noob en estos dispositivos (es mi primer GPS, hasta hora iba con móvil y powerbank). Añades algún tipo de tuto?
EliminarGracias!
Bueno, yo nunca he usado Mac así que la parte de instalarlo para BaseCamp no la tengo muy clara, no se si tu has instalado ya mapas Garmin para BaseCamp en Mac. Si ya lo has hecho te será sencillo, sino pues pediremos ayuda, no hay problema, está más que comprobado que funciona. Y la parte del GPS es tan sencillo como meter el archivo IMG del mapa en una carpeta de nombre Garmin en la SD del gps.
EliminarPagado: xoxegar....@.....com
EliminarPerfecto, a media tarde te envío enlace de descarga y ya pruebas. Y cualquier cosa estamos en contacto sin ningún problema. Saludos y gracias.
EliminarHola. Acabo de pagarte. Espero que los caminos y senderos esten mejor que los de topohispania. Por la pedriza, en GRs , me da una desviacion de 12/20 metros con un garmin oregon 650t.
ResponderEliminarEspero que me envies los enlaces.
Gracias.
Gracias Lolo. Lo cierto es que nadie nos ha transmitido queja en ese sentido hasta el momento... pero también es cierto que las fuentes de datos muchas veces son las mismas (porque no hay otras) así que es posible que en el proceso los de TopoHispania tuvieran algún error (de algunas cimas y vértices si lo conocía). Muchas gracias por tu apoyo y a disfrutarlo: ya lo tienes. Saludos.
EliminarYo por mi parte bastante satisfecho
ResponderEliminarMuchas gracias Xoxe, siempre es un placer oír que os gusta y un estimulo para el resto de mapas que estamos haciendo.
EliminarAlguno de mi tierra (Serra de Tramuntana) tendría muchísimo tirón ;)
EliminarTienes hace ya un tiempo un TopoBaleares que es impresionante...
EliminarHola, estoy interesado en Topo Guadarrama. Entiendo que lo puedo utilizer en BaseCamp sin ningún problema. Pero quería saber si también lo podré utilizar como mapa en Oruxmaps en mi Android. Es la aplicación que utilizo en las excursiones.
ResponderEliminarHola Dani. El formato img NT de Garmin no es leído por OruxMaps, por lo que el mapa es solamente para dispositivos Garmin. En el lote henos incluido como regalo un archivo kml que contiene los senderos, caminos, cimas... Este archivo si puedes usarlo en OruxMaps, solo o con alguna cartografía de fondo (también en Google Earth por ejemplo). Pero como te digo, el mapa en si no te servirá para Orux. Saludos!!
EliminarGracias. Seguiré funcionando con el de Oruxmaps
EliminarBuenas tardes, acabo de realizarte el pago. Muy buen trabajo, no será la última vez que hagamos negocios ;)
ResponderEliminarUn saludo, a la espera de tu enlace de descarga.
Ya lo tienes en tu correo Alberto. Muchas gracias por tu apoyo y a tu disposición en lo que gustes. Saludos!
Eliminarbuenas noches , se realizo el pago con exito , tiene una pinta espectacular vuestro trabajo, lo espero con muchas ganas.
ResponderEliminarmuchas gracias y un saludo
Ya tienes el enlace en tu correo. Muchisimas gracias por el apoyo y a disfrutarlo. Saludos!!
EliminarBuenas tardes. He realizado el pago pero no he visto en el proceso el campo de comentarios para poner que necesito la versión Mac. Os he enviado un correo. Saludos
ResponderEliminarEfectivamente algún error en el proceso de Paypal probablemente culpa mía... Muchas gracias por el aviso y ya tienes en tu correo el enlace para descarga de los archivos necesarios para MAC. Un saludo y a disfrutarlo.
EliminarAle, me apunto a la descarga. Esperando el topoMadrid
ResponderEliminarYa tienes enlace en tu correo. Muchas gracias. Respecto a TopoMadrid... vamos a ver... la cola de futuros mapas empieza a ser muy larga, jaja... Saludos!
EliminarTremendo mapa, muy bien elaborado y con un TYP que me gusta mucho
ResponderEliminarVenga como han dicho arriba, a ver si os animais a hacer TopoMadrid :)
Muchas gracias Fran, muy amable. A ver para donde tiramos después de TopoBaleares... Saludos!!
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarAcabo de haceros el pago y no me ha llegado el correo con el wetransfer, me podeis decir si hay algun problema con paypal o de otra naturaleza.
Grcias Saludos
Hola Fran, la verdad es que esta vez no nos ha saltado la notificación de pago por correo... algún retraso o problema deben tener pues suele ser casi al instante. He comprobado en PayPal directamente tu pago y en cuestión de minutos te envío en enlace WeTransfer. Gracias y saludos!
EliminarBuenas noches de nuevo.
ResponderEliminarRecibido. Gracias
Hola! Estos mapas son compatibles con el GPSmap 64s? Doy por hecho que sí... pero quiero asegurarme antes de comprarlo!
ResponderEliminarUn saludo y gracias!
Hola Iván. Así es, tu modelo es un gran GPS perfectamente compatible con TopoGuadarrama y el resto de mapas. Saludos!
EliminarEspero que esto siga funcionando... :)
ResponderEliminarPagado hoy
Saludos cordiales
Funciona, funciona con total garantía... ;-) Esta misma noche tendrás el enlace en tu correo. Gracias y saludos!
EliminarRecibidos,¡Espectacular! Gran mapa y los datos del KMZ utilisimos para mi ¡Gracias!
EliminarUna pregunta, estaba interesado en algunos mapas mas ¿Hay que pedirlos de uno en uno o hay alguna forma de pedirlos en grupo?
Saludos cordiales
Muchas gracias Ángel, encantados de que sea de tu agrado. Habitualmente el usuario adquiere uno (o a lo sumo un par o tres) de mapas de la CartoTienda (generalmente aquellos de su zona habitual) por lo que las compras son individuales y no tenemos habilitada la compra conjunta, sin duda algo más cómoda pero de momento innecesaria por la casuística que te comento. Ahora bien, si hablamos de interés en 4 o 5 mapas puedes contactar con nosotros y miramos la forma de un único pago (e incluso de algún pequeño descuento). Pd: el archivo kmz es un extra que sólo está disponible para TopoGuadarrama. Saludos y gracias de nuevo.
EliminarTranquilo solo era curiosidad, los pediré de uno en uno.
ResponderEliminarGracias por contestar,
saludos cordiales
Hola,
ResponderEliminarEstoy interesado en el topo Guadarrama. ¿Valdría para un gpsmap 62? Y ¿Se puede instalar en qlandcarte?
Y finalmente preguntar cómo sería la instalación en GPS y programa. Gracias!
Hola! El mapa es totalmente compatible con el GPSMap 62. El lote incluye una versión del mapa compatible con Orux (no NT) que entiendo es visible en QLandKarte (no uso este programa).
EliminarLa instalación en el GPS es tan sencilla como copiar el archivo IMG que se facilita en la carpeta Garmin del dispositivo. Para BaseCamp se incluye también instalador. Todo está explicado en el artículo precedente. Saludos.
Buenas tardes.
ResponderEliminarRealice la compra el sábado y realice el pago con PayPal, pero aún no tengo el enlace.
Mi nombre es Carlos Albert, por í esta traspapelado. Es para Windows
Muchas gracias
Todo es correcto Carlos. Normalmente ya tendrías el enlace hace muchas horas, pero sucede que este puente se juntaron varias circunstancias y hasta mañana no puedo realizar envíos de enlaces. Cuenta con él a lo largo del día de mañana y gracias por la pequeña paciencia extra en esta ocasión. Saludos.
EliminarPerfecto. Mil gracias.... los puentes son para salir al monte y no pensar en nada más.
EliminarUn saludo